Ir al contenido principal

Instalar Rocky linux 9 en un linuxjails de FreeBSD.

 


Cześć. En esta ocasión vamos a instalar rocky linux version 9.5 en una jaula (jails) o lo que se conoce como linuxjails, que es el mismo concepto de contenedores pero en un sentido más amplio en Freebsd. La versión usada de FreeBSD es la 14.1

Se habilita compatiblidad linux agregando a /etc/rc.conf;

linux_enable="YES" 

Y se inicia el servicio
#service linuxstart

Crearemos la carpeta /jails/rocky9/
#mkdir -p /jails/rocky9

Dentro descargamos Rocky Linux.
#cd /jails/rocky9
#fetch 'https://dl.rockylinux.org/pub/rocky/9/images/x86_64/Rocky-9-Container-Base.latest.x86_64.tar.xz'

Y descomprimir
#tar -zxvf Rocky-9-Container-Base.latest.x86_64.tar.xz

Se agrega a /etc/jail.conf (si no existe se crea) el siguiente contenido:

rocky9 {
    host.hostname="rocky9.kailsbsd";
    ip4.addr="re0|192.168.0.90/24";
    path="/jails/rocky9";
    allow.raw_sockets=1;
    exec.start='/bin/true';
    exec.stop='/bin/true';
    persist;
    mount.fstab="/etc/fstab.rocky";
    mount.devfs;
    allow.mount;
    allow.mount.devfs;
}

Se crea el archivo /etc/fstab.rocky y se agrega el contenido de los fstab necesarios para la jaula:

# Device        Mountpoint              FStype          Options                      Dump    Pass#
devfs           /jails/rocky9/dev      devfs           rw,late                      0       0
tmpfs           /jails/rocky9/dev/shm  tmpfs           rw,late,size=1g,mode=1777    0       0
fdescfs         /jails/rocky9/dev/fd   fdescfs         rw,late,linrdlnk             0       0
linprocfs       /jails/rocky9/proc     linprocfs       rw,late                      0       0
linsysfs        /jails/rocky9/sys      linsysfs        rw,late                      0       0
/tmp            /jails/rocky9/tmp      nullfs          rw,late                      0       0
/home           /jails/rocky9/home     nullfs          rw,late                      0       0

Se inicia la jaula
#service jail onestart rocky9

Y entramos a ella
#jexec rocky9

Ahora estamos dentro de un rocky linux. Compruebe la versión con:
#cat /etc/os-release

Podemos usar e instalar en nuestra linuxjail un paquete, por ejemplo openssh-server
#dnf install openssh-server

Se crean los certificados ssh necesarios del servicio openssh
#ssh-keygen -A

E iniciar servicio sshd
# /usr/sbin/sshd

Listo, ahora puede conectarse por ssh a la IP de la jaula linux. 
Do widezenia. 

Entradas populares de este blog

Manejo de discos en AIX

Hola a todos. En el siguiente tutorial, enseñaremos cómo particionar un disco (o physical volumen, PV) o en su defecto adicionarlo a un volumen. Cabe mencionar que en AIX el concepto de partición como tal no existe, sino que se manejan como volúmenes de grupos lógicos o VG. Partiremos de la premisa de que el PV ya está presentado al sistema operativo, por lo que el primero paso es actualizar o detectar el disco al sistema para que esté visible como un fichero en /dev. Esto se hace ejecutando: #cfgmgr  Podrémos ver el disco en el sistema si usamos el comando #lspv Un VG, se debe subdividir al ser creado en un subconjunto de particiones fisicas llamadas PP y todas deben ser de un tamaño identico. Así que crearemos el VG de nombre volgroup1 especificando que cada PP debe ser de 1024 megas y que se hará del disco con etiqueta hdisk1.  #mkvg -y volgroup1 -s 1024 hdisk1 Si, ya se ha creado el volumen previamente, y desean agregar el nuevo disco, lo hacemos con: #extendvg -f volgroup...

Solaris 11 Presentar disco ASM en LDOM

  A continuación se describe el proceso de presentar un disco como ASM para que se use en una BD Oracle en Solaris 11 a una LDOM. Ubicamos el disco a presentar: # find /dev/dsk/|grep c1d1s2 #find /dev/dsk/ | grep c1d1s2 /dev/dsk/c1d1s2  Lo agregamos al Virtual Disk Backend #ldm add-vdsdev /dev/dsk/c1d1s2  name-ldm_disc1@primary-vds0 Luego lo aderimos a la LDOM  #ldm add-vdisk id=100 name-ldm_disc1 name-ldm_disc1@primary-vds0 name-ldm El parametro id puede omitirse y el generará uno (tener en cuenta el ID para el siguiente paso). Ahora dentro de la LDOM buscamos el disco con el ID 100 slice 6 #find /dev/rdsk/ | grep c1d100s6 Dar label  #format c1d100s6 Ready to label disk, continue? yes #format> q Y damos los permisos correspondientes de oracle #ls -l find /dev/rdsk/c1d100s6 #chown oracle:oinstall /devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw #chmod g+rw o ../../devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw

INICIAR ENTORNO GRAFICO LightGDM/GDM y GNOME FREEBSD

Nota: Este manual lo He probado en Frebsd 8.1, 9.0, 14  ¿Nada tan rudo como no tener entorno grafico? lo minimo que queremos es eso para poder seguir aprendiendo de FREEBSD. Así que a continuación los pasos:  En Freebsd 8.1 y 9.0 se insatal  gdm y xorg ejecutando: #sysinstall o por los puertos. #cd /usr/local/x11/ o con pkg_add #pkg_add -r gdm xorg luego de estar seguros de que lo tenemos instalado,  editamos /etc/rc.conf y agregamos las lineas. gdm_enable="YES" gnome_enable="YES" guardamos y reiniciamos. y ahora deberiamos tener un lindo entorno grafico con manejador GDM. En FreeBSD 14 instalamos gdm xorg o lightdm sea ejecutando: pkg gdm xorg o pkg lightdm xorg  lightdm-gtk-greeter Agregar en /etc/rc.conf  lightgdm_enable="YES" gnome_enable="YES" y reiniciamos.