Ir al contenido principal

Mounting from ufs:/dev/adaxs1a failed with error 19.


Bueno esto me ha pasado tanto en freebsd 8.1 como en 9.0 y en Pfsense, no se en cuales esta basado Pfsense, creo  q es en el 8.2. pero es un error que se presenta(a menos ami) cuando he instalado Freebsd y desconecto, retiro la unidad de cdrom en el proximo boteo debido a que solo tengo una unidad y varios pcs, o  agrego un disco duro nuevo  que aparece como Maestro.

Al iniciar Freebsd intenta montar la particion root y este falla arrojando el error:


Mounting from ufs:/dev/ada0s1a failed with error 19.

Loader variables:
  vfs.root.mountfrom=ufs:/dev/ada0s1a
  vfs.root.mountfrom.options=rw

Manual root filesystem specification:
  <fstype>:<device> [options]
      Mount <device> using filesystem <fstype>
      and with the specified (optional) option list.

    eg. ufs:/dev/da0s1a
        zfs:tank
        cd9660:/dev/acd0 ro
          (which is equivalent to: mount -t cd9660 -o ro /dev/acd0 /)

  ?               List valid disk boot devices
  .               Yield 1 second (for background tasks)
  <empty line>    Abort manual input

mountroot>



Cuando retire mi unidad de cdrom, agregue otro disco duro como maestro, en mi caso con un linux e inicie freebsd que estaba en el otro disco duro,  fallo. Esto pq el archivo /etc/fstab dice que monte la particion root "/dev/ada0s1a" y ha cambiado por el disco que cambie, el prompt nos dice que la montemos manual  y debemos seguir sus pasos desplegados sabiendo que particion es la root. Escribimos "?" y nos despliega la  informacion de los discos duros :


List of GEOM managed disk devices:
  ufsid/50434fdc020da4b3a ufsid/50434fdc020da4b3 ada1s1a ada1s1 ada0s6 ada0s5 ntfs/System Reserved a
da1 ada0s3 ada0s2 ada0s1 ada0


y vemos que al inicio despues de los ids dice "ada1s1a" y luego "ada0s6" y continua, Freebsd nombra a sus discos adaX, ada0 es el primero si agregamos otro ada1, etc. Esto en otros sistemas operativos es un proceso automatico y no deberia generar error pero en Freebsd hasta el momento si me genera y cosa que le agradezco pq lo hace mas atractivo,  motiva a investigar y resultas aprendiendo mucho y quieres mas y mas XD.

Para solucionar esto en el prompt debes digitar:

mountroot> usf:/dev/ada1s1a

En mi caso ada1 (el disco) + s1a  (slice 1a) era la particion de BSD y el boot continua normal. Luego ya con todo el SO cargado editas el archivo "/etc/fstab" la parte:


# Device        Mountpoint      FStype  Options Dump    Pass#
/dev/ada1s1a    /               ufs     rw      1       1

Y guardas y al iniciar la proxima vez ya no tendras el mismo problema. 
Saludos!

Entradas populares de este blog

Manejo de discos en AIX

Hola a todos. En el siguiente tutorial, enseñaremos cómo particionar un disco (o physical volumen, PV) o en su defecto adicionarlo a un volumen. Cabe mencionar que en AIX el concepto de partición como tal no existe, sino que se manejan como volúmenes de grupos lógicos o VG. Partiremos de la premisa de que el PV ya está presentado al sistema operativo, por lo que el primero paso es actualizar o detectar el disco al sistema para que esté visible como un fichero en /dev. Esto se hace ejecutando: #cfgmgr  Podrémos ver el disco en el sistema si usamos el comando #lspv Un VG, se debe subdividir al ser creado en un subconjunto de particiones fisicas llamadas PP y todas deben ser de un tamaño identico. Así que crearemos el VG de nombre volgroup1 especificando que cada PP debe ser de 1024 megas y que se hará del disco con etiqueta hdisk1.  #mkvg -y volgroup1 -s 1024 hdisk1 Si, ya se ha creado el volumen previamente, y desean agregar el nuevo disco, lo hacemos con: #extendvg -f volgroup...

Solaris 11 Presentar disco ASM en LDOM

  A continuación se describe el proceso de presentar un disco como ASM para que se use en una BD Oracle en Solaris 11 a una LDOM. Ubicamos el disco a presentar: # find /dev/dsk/|grep c1d1s2 #find /dev/dsk/ | grep c1d1s2 /dev/dsk/c1d1s2  Lo agregamos al Virtual Disk Backend #ldm add-vdsdev /dev/dsk/c1d1s2  name-ldm_disc1@primary-vds0 Luego lo aderimos a la LDOM  #ldm add-vdisk id=100 name-ldm_disc1 name-ldm_disc1@primary-vds0 name-ldm El parametro id puede omitirse y el generará uno (tener en cuenta el ID para el siguiente paso). Ahora dentro de la LDOM buscamos el disco con el ID 100 slice 6 #find /dev/rdsk/ | grep c1d100s6 Dar label  #format c1d100s6 Ready to label disk, continue? yes #format> q Y damos los permisos correspondientes de oracle #ls -l find /dev/rdsk/c1d100s6 #chown oracle:oinstall /devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw #chmod g+rw o ../../devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw

INICIAR ENTORNO GRAFICO LightGDM/GDM y GNOME FREEBSD

Nota: Este manual lo He probado en Frebsd 8.1, 9.0, 14  ¿Nada tan rudo como no tener entorno grafico? lo minimo que queremos es eso para poder seguir aprendiendo de FREEBSD. Así que a continuación los pasos:  En Freebsd 8.1 y 9.0 se insatal  gdm y xorg ejecutando: #sysinstall o por los puertos. #cd /usr/local/x11/ o con pkg_add #pkg_add -r gdm xorg luego de estar seguros de que lo tenemos instalado,  editamos /etc/rc.conf y agregamos las lineas. gdm_enable="YES" gnome_enable="YES" guardamos y reiniciamos. y ahora deberiamos tener un lindo entorno grafico con manejador GDM. En FreeBSD 14 instalamos gdm xorg o lightdm sea ejecutando: pkg gdm xorg o pkg lightdm xorg  lightdm-gtk-greeter Agregar en /etc/rc.conf  lightgdm_enable="YES" gnome_enable="YES" y reiniciamos.