Ir al contenido principal

CONFIGURAR WIFI WPA-PSK EN FREEBSD

Este manual lo he probado en Freebsd 8.1 y 9.0
Esto es algo sencillo, e interesante ya que comunmente estamos acostumbrados a dar click en el icono de redes y ver cual es la que queremos conectarnos.

algo que debemos sabes es que si ejecutamos

# ifconfig
re0: flags=8843 metric 0 mtu 1500
options=389b

ether 00:1f:16:xx.xx.xx
media: Ethernet autoselect (none)
status: no carrier
ath0: flags=8843
metric 0 mtu 2290
ether 00:2x:2x:9x:9x:xx
media: IEEE 802.11 Wireless Ethernet autoselect mode 11g
status: associated
lo0: flags=8049
metric 0 mtu 16384
options=3

inet6 fe80::1%lo0 prefixlen 64 scopeid 0x3
inet6 ::1 prefixlen 128
inet 127.0.0.1 netmask 0xff000000
nd6 options=3


lo0: es la interfaz loopback,
re0: es la interfaz alambrica
ath0: es la interfaz inalambrica

por si sola la ath0 no se podra usar para conectarse. Primero debemos generar un alias para esta como wlan0

#ifconfig wlan0 create wlandev ath0
ahora ya teniendo una interfaz wlan0, ahora si encontraremos nuestra red alrededor.

#ifconfig wlan0 up scan
SSID/MESH ID BSSID CHAN RATE S:N INT CAPS
HPC943A6 02:21:11:c2:59:bd 10 11M -87:-96 100 I
Giovanny 00:1a:ef:05:97:c6 5 54M -94:-96 100 EP WPA
43157023 00:21:00:6d:e3:df 6 54M -95:-96 100 EP
Rionegro 00:21:91:5f:1a:0d 6 54M -72:-96 100 EPS RSN WPA ATH


sabiendo nuestro SSID Agregamos al archivo /etc/wpa_supplicant.conf la red:
network={
ssid="Rionegro"
psk="elpassword"
}


guardamos y ejecutamos
# wpa_supplicant -i wlan0 -c /etc/wpa_supplicant.conf &
al conectarnos correctamente, ejecutamos el protocolo dhcp en la wlan0

#dhclient wlan0
listo conectado.

:D

Entradas populares de este blog

Manejo de discos en AIX

Hola a todos. En el siguiente tutorial, enseñaremos cómo particionar un disco (o physical volumen, PV) o en su defecto adicionarlo a un volumen. Cabe mencionar que en AIX el concepto de partición como tal no existe, sino que se manejan como volúmenes de grupos lógicos o VG. Partiremos de la premisa de que el PV ya está presentado al sistema operativo, por lo que el primero paso es actualizar o detectar el disco al sistema para que esté visible como un fichero en /dev. Esto se hace ejecutando: #cfgmgr  Podrémos ver el disco en el sistema si usamos el comando #lspv Un VG, se debe subdividir al ser creado en un subconjunto de particiones fisicas llamadas PP y todas deben ser de un tamaño identico. Así que crearemos el VG de nombre volgroup1 especificando que cada PP debe ser de 1024 megas y que se hará del disco con etiqueta hdisk1.  #mkvg -y volgroup1 -s 1024 hdisk1 Si, ya se ha creado el volumen previamente, y desean agregar el nuevo disco, lo hacemos con: #extendvg -f volgroup...

Solaris 11 Presentar disco ASM en LDOM

  A continuación se describe el proceso de presentar un disco como ASM para que se use en una BD Oracle en Solaris 11 a una LDOM. Ubicamos el disco a presentar: # find /dev/dsk/|grep c1d1s2 #find /dev/dsk/ | grep c1d1s2 /dev/dsk/c1d1s2  Lo agregamos al Virtual Disk Backend #ldm add-vdsdev /dev/dsk/c1d1s2  name-ldm_disc1@primary-vds0 Luego lo aderimos a la LDOM  #ldm add-vdisk id=100 name-ldm_disc1 name-ldm_disc1@primary-vds0 name-ldm El parametro id puede omitirse y el generará uno (tener en cuenta el ID para el siguiente paso). Ahora dentro de la LDOM buscamos el disco con el ID 100 slice 6 #find /dev/rdsk/ | grep c1d100s6 Dar label  #format c1d100s6 Ready to label disk, continue? yes #format> q Y damos los permisos correspondientes de oracle #ls -l find /dev/rdsk/c1d100s6 #chown oracle:oinstall /devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw #chmod g+rw o ../../devices/virtual-devices@100/channel-devices@200/disk@11:g,raw

INICIAR ENTORNO GRAFICO LightGDM/GDM y GNOME FREEBSD

Nota: Este manual lo He probado en Frebsd 8.1, 9.0, 14  ¿Nada tan rudo como no tener entorno grafico? lo minimo que queremos es eso para poder seguir aprendiendo de FREEBSD. Así que a continuación los pasos:  En Freebsd 8.1 y 9.0 se insatal  gdm y xorg ejecutando: #sysinstall o por los puertos. #cd /usr/local/x11/ o con pkg_add #pkg_add -r gdm xorg luego de estar seguros de que lo tenemos instalado,  editamos /etc/rc.conf y agregamos las lineas. gdm_enable="YES" gnome_enable="YES" guardamos y reiniciamos. y ahora deberiamos tener un lindo entorno grafico con manejador GDM. En FreeBSD 14 instalamos gdm xorg o lightdm sea ejecutando: pkg gdm xorg o pkg lightdm xorg  lightdm-gtk-greeter Agregar en /etc/rc.conf  lightgdm_enable="YES" gnome_enable="YES" y reiniciamos.